fbpx

Quitar óxido a una máquina de coser y restaurarla

MÁQUINA DE COSER KÖHLER

Vamos a restaurar una máquina de coser con mucho óxido

Cuando me llegó esta máquina  de coser tan oxidada para restaurar me dí cuenta del reto al que me enfrentaba. La máquina había sido abandonada en una nave con muchisima humedad y su aspecto era lamentable. La primera parte de la restauración es siempre retirar el óxido.

El óxido no era superficial como se puede apreciar en las fotos por lo que su retirada fué un trabajo muy laborioso

Una vez retirado todo el óxido procedí a lijar bien la máquina de coser pero como podéis ver la superficie está llena de cicatrices muy profundas

La superficie de las máquinas de coser son brillantes y muy finas por lo que antes de pintar utilizé un emplaste para igualar la superficie.

Más problemas… el prensatelas y la pieza que sujeta la aguja estaban totalmente fundidas y deterioradas no hubo más solución que cortarlas para poder quitarlas y sustituirlas por otras en buen estado, no quedó más remedio que volver a hacer los agujeros con rosca para poder sujetarlas con sus tornillos.

Como veis, al final, las piezas nuevas encajaron perfectamente.

Después de dos capas de imprimación y pintura negra el aspecto de la máquina es aceptable y le puse las calcomanías, quedó lista para barnizar.

 

Una vez barnizada y montada con todas las piezas nuevas que se le pudieron colocar el aspecto de la máquina fue fantástico, el propietario la quería como ornamentación y recuerdo después del largo abandono que sufrió en la nave.

 

Quiero restaurar mi máquina ¿Que tengo que hacer?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *